La educación por competencias en la perspectiva de las concepciones de aprendizaje.
La educación por competencias no se encuadra de manera completa o única en una concepción del aprendizaje tal y como se presentan en la lectura, si bien esta inmersa en algunos de ellos:
Aprendizaje por descubrimiento.
* Aprendizaje por penetración comprensiva. El alumno experimentando descubre y comprende lo que es relevante, las estructuras.
* Práctica de la inducción: de lo concreto a lo abstracto, de los hechos a las teorías.
* Utilización de estrategias heurísticas, pensamiento divergente.
* Currículo en espiral: revisión y ampliación periódica de los conocimientos adquiridos
Para la educación por competencias el proceso educativo debe cambiar las metodologías transmisioncitas a metodologías centradas en el estudiante y en el proceso de aprendizaje.
Aprendizaje significativo
* Condiciones para el aprendizaje:
... significabilidad lógica (se puede relacionar con conocimientos previos)
... significabilidad psicológica (adecuación al desarrollo del alumno)
...actitud activa y motivación.
* Relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos. La mente es como una red proposicional donde aprender es establecer relaciones semánticas.
* Utilización de organizadores previos que faciliten la activación de los conocimientos previos relacionados con los aprendizajes que se quieren realizar.
* Diferenciación-reconciliación integradora que genera una memorización comprensiva.
* Funcionalidad de los aprendizajes, que tengan interés, se vean útiles.
Aprendizaje significativo
* Condiciones para el aprendizaje:
... significabilidad lógica (se puede relacionar con conocimientos previos)
... significabilidad psicológica (adecuación al desarrollo del alumno)
...actitud activa y motivación.
* Relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos. La mente es como una red proposicional donde aprender es establecer relaciones semánticas.
* Utilización de organizadores previos que faciliten la activación de los conocimientos previos relacionados con los aprendizajes que se quieren realizar.
* Diferenciación-reconciliación integradora que genera una memorización comprensiva.
* Funcionalidad de los aprendizajes, que tengan interés, se vean útiles.
Las competencias se pueden definir como “el resultado de un proceso de integración de habilidades y de conocimientos; saber, saber-hacer, saber ser, saber-emprender” esto es los conocimientos deben ser significativos, esto es tener un objetivo.
Martin: Como deciamos antes es un "caliz"
ResponderEliminarno puedo levantar comentarios
A ver si ahora si se puede
ResponderEliminarCompañero:
En una conferencia decian que si se quiere avanzar en algo o en cualquier cosa era necesario medir, la evaluación es un modo de medir tus avances.
Es bueno lo que planteas de realizar proyectos, pero tu servidor también evalua con una exposicón, un trabajo de investigación y otras.....
Realizo listas de cotejo y evaluo que proyectaron, que investigaron, que expusieron.
Saludos
Rutilio
Nota.- Este comentario es para el otro escrito